
La Asociación Comprometidos con Aija ha convocado a una gran movilización en la ciudad de Huaraz para este lunes 10 de febrero de 2025, a las 10:00 a. m., frente a la Dirección Regional de Salud de Áncash (DIRESA), ubicada en la Av. Confraternidad Internacional Oeste N° 1544, Tarapacá – #Huaraz.
EXIGEN RESPUESTA INMEDIATA A LA CRISIS SANITARIA
La protesta busca exigir una respuesta inmediata de la DIRESA Áncash ante la grave crisis de salud en Aija, donde 29 niños fueron diagnosticados con niveles alarmantes de arsénico en su sangre, representando casi el 75% de una muestra analizada por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS).
Los resultados de estos exámenes, tomados en enero de 2024, recién fueron entregados a fines de año, sin que hasta el momento se haya brindado una solución efectiva ni atención médica adecuada a los afectados.
Ante esta situación, la población de Aija exige:
Atención médica urgente para las personas contaminadas.
Una nueva prueba de arsénico para toda la población de Aija.
Una evaluación ambiental inmediata de la cuenca Aija – #Huarmey por parte de la Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (#OEFA).
Determinar la responsabilidad de la minera Lincuna, señalada como la posible fuente de la contaminación.
MEMORIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Durante la movilización en Huaraz, se entregará un Memorial firmado por la población de Aija a la #DIRESA Áncash, documento que ha sido impulsado por un grupo de ciudadanos comprometidos con la defensa de su tierra.
Los organizadores han enfatizado la importancia de la participación activa de la comunidad:
«Ahora es cuando deben ser consecuentes con la defensa de la tierra que los vio nacer y no solo comentar en Facebook», señalaron representantes de la Asociación Comprometidos con Aija.
El presidente de la Asociación, Ing. Miguel Rosales Tamaríz, estará presente en la jornada y ha instado a los asistentes a acudir con puntualidad.
La indiferencia mata. La contaminación por arsénico en Aija no puede seguir siendo ignorada. Exigimos justicia para los niños afectados y acciones inmediatas para detener el daño ambiental y garantizar la salud de toda la población.