
La Comisión Ordinaria de Salud del Consejo Regional de Áncash,), convocaron a una reunión de trabajo a los directores y funcionarios de la Dirección Regional de Salud (Diresa) – Áncash y la Red de Salud Huaylas Sur, con la finalidad de conocer el estado situacional de la actual problemática del sector salud.
Durante la reunión se dio a conocer el diagnóstico situacional de todas las redes de Salud del ámbito departamental, la problemática de la contaminación por Arsénico en pobladores de la provincia de Aija, la problemática del dengue en la provincia de Casma y las gestiones realizadas para viabilizar la transferencia presupuestal ofrecida por el Ministerio de Salud.
Respecto a la situación de exposición de arsénico en la población de Aija y Huarmey, la directora ejecutiva de la Red de Salud Huaylas Sur, bióloga Karina Jaramillo, expuso el Plan de Intervención a la población expuesta a metales pesados a metaloides y otras sustancias en Aija. Asimismo, presentó el presupuesto estimado para las actividades del Plan de Acción 2025.
En cuanto a la problemática del dengue en la provincia de Casma, dieron a conocer que se tienen 17 distritos del departamento de Áncash con presencia del dengue; por lo que se requiere inspectores domiciliarios, fortalecer la supervisión en campo, mantenimiento y cambio de repuestos a más del 70% de termonebulizadores, entre otros, a fin de mejorar el seguimiento y control de la enfermedad.
El presidente de la Comisión Ordinaria de Salud, Hugo Mallqui, expresó su preocupación respecto a las problemáticas expuestas y recomendó tomar urgentes acciones para garantizar una adecuada atención en los servicios de salud, agilizar los trámites administrativos y poner énfasis en los proyectos de infraestructura de salud, en bienestar de la salud de los ancashinos.
En el marco de sus funciones fiscalizadoras, los consejeros regionales miembros de la Comisión Ordinaria de Salud, invocaron a los presentes a que la gestión sea transparente, que los procesos de contratación en la Diresa – Áncash y sus ejecutoras se realicen tomando en cuenta la normativa vigente, y que los instrumentos de gestión sean actualizados.