Como cada año observamos que el caudal del río MOSNA sobrepasa el Puente QUICHUAS de la jurisdicción del Distrito de #Huachis de la Provincia de #Huari, debido a una mala ejecución que se dió en su momento, lo cual dificulta el tránsito vehicular y peatonal a los pobladores de QUICHUAS y POTRERO que se dirigen a sus domicilios, puesto que les impide llegar a sus hogares y tienen que buscar vías alternas arri3sgando sus vidas y tiempo.







La actual gestión edil del Distrito de Huachis presidida por su Alcalde: Rogelio Espinoza lícito la construcción para dicho Puente en el 2024 denominada: Mejoramiento de los Servicios de Transitibilidad Vial Interurbana del Puente QUICHUAS de las localidades de QUICHUAS del Distrito de Huachis – de la Provincia de Huari – Departamento de ANCASH mediante proceso de selección : Adjudicación Simplificada N 09-2024-MDHhs/ Cs, po Primera Convocatoria , posteriormente se firmó el contrato con el Consorcio QUICHUAS el 21 de Agosto del 2024, por el monto de S/. 1 502,813.02 bajo el sistema de suma alzada por el plazo de 120 días calendario.
Dicho consorcio tiene como representante común a Jorge Luis Aguirre Lázaro y el contrato fue suscrito con el Gerente Municipal: Francisco Alejandro Flores Pasion.
Las empresas que integran dicho consorcio son: Empresa QUECAS EIRL (20542133340) -* Jorge Luis Aguirre Lázaro y la Empresa: Consultores y Ejecutores DAED SAC ( 20571288363*) – Yon Edver Ventura Gómez.
Los plazos para dicha construcción se han cumplido, así mismo se observa en las fotografías que el Río MOSNA vendría erosionando las bases de la nueva construcción, que posiblemente se deba a un mal proceso constructivo, así mismo no hay ningún pronunciamiento del Gobierno Local en mención porque la obra se ha paralizado o abandonado y no se ha terminado con su construcción.
El plantel profesional designado para esta obra fueron:
- Carlos Walter Tahua Roque ( Residente de Obra)
- Rafael Eduardo Ríos Pantoja ( Especialista en Estructuras)
*Yaneth Paola Loarte Antivo ( Especialista en Seguridad en Obra y Salud en el Trabajo)
Se hace un llamado a la OCI de la Contraloría Perú de la Municipalidad Provincial de Huari a inspeccionar que es lo que ha pasado al respecto y realizar las acciones de control correspondiente.