
La DRTC lidera jornadas formativas para fortalecer la formalización y sostenibilidad del sector.

En un esfuerzo por formalizar y regular el transporte turístico acuático en Áncash, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) dio inicio a la capacitación “Normativa en Autorizaciones en el Transporte Turístico Acuático”. El evento, realizado en la Dirección Subregional de Transportes y Comunicaciones del Pacífico (DSRTCP) en la provincia del Santa, reunió a técnicos y asesores legales clave para avanzar en la regulación del sector.
El programa está diseñado para fortalecer las capacidades del personal técnico de la Dirección de Transporte Acuático de la DRTC, así como de la Unidad de Transporte Acuático de la DSRTCP y sus equipos legales. Durante las sesiones, expertos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) abordaron temas relacionados con normativas, procedimientos administrativos y buenas prácticas en el transporte acuático.
Fredy Álvaro Tarazona, director regional de Transportes y Comunicaciones, encabezó la inauguración, acompañado por representantes del MTC y consejeros regionales de las provincias del Santa y Pallasca. La capacitación busca asegurar que las normativas nacionales sean adecuadamente implementadas en la región, promoviendo la formalización y la seguridad del sector turístico acuático.

La primera jornada se dirigió a los funcionarios de la DRTC y la DSRTCP, mientras que el segundo día está orientado hacia los prestadores de servicios de transporte acuático, fomentando un enfoque inclusivo que involucra a todos los actores del sector.
Con estas acciones, Áncash se posiciona como una región comprometida con la modernización de su infraestructura turística y la sostenibilidad de sus recursos naturales, garantizando la seguridad y el bienestar de los usuarios del transporte acuático.