La Comisión de Defensa de la Libre Competencia de Indecopi sancionó con una multa superior a S/539 millones a 13 empresas por colusión en licitaciones públicas realizadas entre 2006 y 2020.
La multa, que asciende a 100 852,72 UIT, se suma a otra sanción de S/1,4 millones aplicada a cinco ejecutivos involucrados, en el marco del caso conocido como “Cártel de Medicamentos”.
De acuerdo con la investigación, las empresas sancionadas habrían coordinado sus propuestas y abstenciones con el fin de dividirse la venta de medicamentos en las licitaciones del Ministerio de Salud y EsSalud.
Se verificó que utilizaron chats, correos electrónicos, reuniones privadas e incluso lenguaje críptico para ocultar su identidad y eludir sospechas.
El “Cártel de Medicamentos” impactó la provisión de productos como cloruro de sodio, antibióticos, antineoplásicos, inmunosupresores y suplementos como el sulfato ferroso. Según Indecopi, estos insumos son esenciales para tratamientos de cáncer, infecciones graves y rehidratación.
Además de la multa económica, las empresas involucradas tendrán que implementar programas de cumplimiento de las normas de libre competencia durante cinco años como medida preventiva frente a posibles infracciones futuras.
La resolución pertenece a la primera instancia administrativa. Las empresas tienen la posibilidad de apelar ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia de Indecopi antes de acudir al Poder Judicial, tal como lo establece la Ley de Libre Competencia.
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia de Indecopi difundió la lista de las empresas sancionadas en este caso:
1. B Braun Medical Peru S.A.
2. Instituto Quimioterápico S.A.
3. Laboratorios AC Farma S.A.
4. Distribuidora Droguería Sagitario S.R.L.
5. Laboratorios Americanos S.A.
6. Laboratorios Lansier S.A.C.
7. Pharmagen S.A.C.
8. OQ Pharma S.A.C.
9. Laboratorios Portugal S.R.L.
10. Laboratorios Unidos S.A.
11. Medifarma S.A.
12. Pereda Distribuidores S.R.L.
13. Teva Perú S.A.
Diario Correo
