La Corte Superior de Justicia de Áncash (CSJAN) inauguró su Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva, un moderno espacio destinado a garantizar que los casos en flagrancia sean resueltos en un plazo máximo de 72 horas, fortaleciendo así la lucha contra la delincuencia y la criminalidad en la región.
Presidente del Poder Judicial destaca avance en la lucha contra la inseguridad
Durante la ceremonia, la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello, señaló que la creación de estas unidades responde a la necesidad urgente de acelerar los procesos judiciales vinculados a delitos flagrantes y brindar justicia oportuna a la ciudadanía.
Asimismo, destacó que este modelo contribuye de manera directa al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y a la reducción de la impunidad.
Reconocimiento al liderazgo de la CSJAN
En su intervención, la magistrada felicitó al presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash, doctor Nilton Fernando Moreno Merino, por su liderazgo, compromiso institucional y por impulsar mejoras en el servicio de justicia en esta jurisdicción.
Subrayó que la implementación de esta unidad permitirá una respuesta judicial inmediata, sin afectar el debido proceso ni las garantías constitucionales.
Unidad de Flagrancia: un hito para la justicia en Áncash
El doctor Moreno Merino resaltó que esta unidad representa una respuesta eficaz contra la criminalidad y constituye un hito histórico para la Corte Superior de Justicia de Áncash.
Manifestó además su confianza en que, en el corto plazo, la Unidad Piloto evolucione hacia una Unidad Modelo de Flagrancia, reforzando la eficiencia y capacidad de atención de este sistema.
Inauguración de los nuevos ambientes
Posteriormente, las autoridades presentes, entre ellas el doctor Edman Rodríguez Vásquez, secretario técnico de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia Delictiva del Perú, participaron en la inauguración oficial de los ambientes donde funcionará la nueva Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva.

