La nueva cédula de sufragio de las Elecciones Generales 2026 incluirá cinco bloques de votación en una sola boleta: plancha presidencial, senadores por distrito único nacional, senadores por distrito múltiple, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) explicó que cada sección tendrá el símbolo de la organización política y espacios para el voto preferencial, según el cargo.
Para evitar que el voto sea declarado nulo, el elector deberá marcar solo una cruz o aspa en el símbolo o fotografía correspondiente, sin agregar palabras ni dibujos.
1. ¿Cómo será la cédula de sufragio?
La cédula de sufragio para las Elecciones Generales 2026 incluirá cinco bloques de votación en una sola boleta, debido al retorno a la bicameralidad del Congreso (Senadores y Diputados).
Los bloques de votación serán:
• Plancha Presidencial:
Para elegir al Presidente y dos Vicepresidentes.
Contendrá el símbolo y el rostro de los candidatos a la presidencia.
Solo se marca el símbolo del partido de preferencia.
• Senadores por Distrito Único Nacional:
Para elegir a los Senadores a nivel nacional. Contendrá el símbolo de la organización política y espacios para el voto preferencial (hasta dos candidatos con su número).
• Senadores por Distrito Múltiple (Regiones):
Contendrá el símbolo y un espacio para el voto preferencial.
• Diputados:
Para elegir a los Diputados por circunscripción. Contendrá el símbolo de la organización política y espacios para el voto preferencial.
• Representantes ante el Parlamento Andino:
Contendrá el símbolo de la organización política y espacios para el voto preferencial.
2. ¿Cómo votar correctamente?
• El elector deberá marcar con una cruz o aspa el símbolo de la organización política o la fotografía del candidato en el caso de la elección presidencial. En el caso de la elección de candidatos al Senado, Cámara de Diputados y Parlamento andino, solo deberán marcar por el símbolo de su preferencia y si desea hacer uso del voto preferencial.
• El elector no deberá marcar más de un símbolo en la misma sección, ni escribir palabras o dibujos, ya que su voto será considerado nulo.
• Una vez que abandone la cabina de votación, el elector deberá doblar su cédula y deposítala en el ánfora correspondiente.
