La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) dispuso a la EPS Chavín S. A. realizar el mantenimiento preventivo y la renovación de los grifos contra incendio (GCI) en Huaraz y otras localidades de su ámbito de operación, con el fin de garantizar su adecuado funcionamiento ante posibles emergencias.
La disposición se sustenta en el Informe N.° 0125-2025-SUNASS-ODS-HUR-ESP, notificado el 30 de junio de 2025, mediante el cual se indica que la EPS actualice su inventario de GCI, y en la Resolución N.° 0020-2025-SUNASS-ODS-HUR, de julio de este año, con medidas correctivas para su mantenimiento y renovación, conforme al Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento y la norma OS.100 del Reglamento Nacional de Edificaciones.
Si bien la empresa está dentro del plazo para cumplir la implementación de las medidas correctivas, la Sunass le instó a ejecutar dichas acciones antes de las festividades de fin de año, periodo en el que suelen incrementarse los riesgos de incendios por el uso de material pirotécnico.
Además, a raíz del reciente siniestro ocurrido en Huaraz, donde se evidenció la ausencia o el mal estado de algunos grifos contra incendio, la Sunass inició acciones de coordinación preventiva con la EPS Chavín S. A., el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Huaraz.
La Sunass recordó que, según la normativa vigente, el mantenimiento, control y renovación de los grifos contra incendio es responsabilidad de las empresas prestadoras, mientras que su uso operativo corresponde a los bomberos. En ese sentido, las EPS deben mantener actualizada la información sobre la ubicación y estado de conservación de los GCI, y comunicar cualquier modificación o nueva instalación a los bomberos.
La jefa de la Sunass en Huaraz reafirmó que la labor del regulador no se limita a la fiscalización o sanción, sino que busca promover la mejora continua y la sostenibilidad de los servicios de saneamiento, fortalecer la gestión operativa de las empresas prestadoras y velar por la seguridad de la población.
