El actual presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, fue sancionado por Indecopi por incumplir sus deberes como abogado. Según la resolución, no entregó recibos por honorarios, no presentó la denuncia penal acordada y tampoco devolvió los 3,500 dólares que recibió de su cliente, Sergio Castro Meza, en 2021.
La resolución se confirmó en agosto de 2024, e impuso una multa de más de 16,000 soles, que Paredes solo pagó en agosto de 2025, un mes después de haber sido nombrado como máxima autoridad del sistema penitenciario.
¿Qué pruebas se presentaron en la denuncia contra Paredes Yataco?
El denunciante presentó mensajes de WhatsApp, cartas notariales y una transferencia bancaria hecha desde la cuenta de su hermano a la del abogado. Aunque Paredes alegó que el dinero fue entregado en efectivo, Indecopi dio valor probatorio al voucher bancario y a los chats donde se coordinaban servicios legales que finalmente no se cumplieron.
El documento oficial confirma que Paredes admitió haber recibido el dinero y que nunca emitió un comprobante de pago.
¿Qué respondió Iván Paredes Yataco ante la sanción?
Durante el proceso, Paredes Yataco negó las imputaciones y presentó sus descargos. Sin embargo, en los propios documentos reconoció haber recibido los 3,500 dólares y ofreció versiones contradictorias sobre la modalidad de pago.
Pese a que el caso ya estaba documentado en el Registro de Infracciones de Indecopi, fue designado como presidente del INPE, sin que la sanción haya sido ejecutada en ese momento.
¿Qué dijo el denunciante sobre su temor a represalias?
Sergio Castro, denunciante del caso, manifestó su temor a represalias debido al alto cargo que hoy ocupa Iván Paredes. Evitó brindar detalles adicionales ante las cámaras, pero ratificó su denuncia vía telefónica y expresó su frustración por la falta de respuesta durante años.
Castro también entregó capturas de mensajes donde exigía la devolución del dinero, frente a lo que habría recibido respuestas evasivas e incluso amenazas.
¿Dónde está el presidente del INPE ahora?
Cuarto Poder intentó ubicar a Iván Paredes Yataco en su centro de labores. El funcionario se retiró de la sede del INPE a las 11:30 a. m. y no regresó en toda la jornada, según informaron los vigilantes. También se realizaron llamadas telefónicas que no fueron respondidas.
El informe concluye que, pese a estar sancionado por una falta grave, el funcionario fue designado en un puesto clave del Estado sin haber cumplido sus obligaciones legales.
La resolución se confirmó en agosto de 2024, e impuso una multa de más de 16,000 soles, que Paredes solo pagó en agosto de 2025, un mes después de haber sido nombrado como máxima autoridad del sistema penitenciario.
¿Qué pruebas se presentaron en la denuncia contra Paredes Yataco?
El denunciante presentó mensajes de WhatsApp, cartas notariales y una transferencia bancaria hecha desde la cuenta de su hermano a la del abogado. Aunque Paredes alegó que el dinero fue entregado en efectivo, Indecopi dio valor probatorio al voucher bancario y a los chats donde se coordinaban servicios legales que finalmente no se cumplieron.
El documento oficial confirma que Paredes admitió haber recibido el dinero y que nunca emitió un comprobante de pago.
¿Qué respondió Iván Paredes Yataco ante la sanción?
Durante el proceso, Paredes Yataco negó las imputaciones y presentó sus descargos. Sin embargo, en los propios documentos reconoció haber recibido los 3,500 dólares y ofreció versiones contradictorias sobre la modalidad de pago.
Pese a que el caso ya estaba documentado en el Registro de Infracciones de Indecopi, fue designado como presidente del INPE, sin que la sanción haya sido ejecutada en ese momento.
¿Qué dijo el denunciante sobre su temor a represalias?
Sergio Castro, denunciante del caso, manifestó su temor a represalias debido al alto cargo que hoy ocupa Iván Paredes. Evitó brindar detalles adicionales ante las cámaras, pero ratificó su denuncia vía telefónica y expresó su frustración por la falta de respuesta durante años.
Castro también entregó capturas de mensajes donde exigía la devolución del dinero, frente a lo que habría recibido respuestas evasivas e incluso amenazas.
¿Dónde está el presidente del INPE ahora?
Cuarto Poder intentó ubicar a Iván Paredes Yataco en su centro de labores. El funcionario se retiró de la sede del INPE a las 11:30 a. m. y no regresó en toda la jornada, según informaron los vigilantes. También se realizaron llamadas telefónicas que no fueron respondidas.
El informe concluye que, pese a estar sancionado por una falta grave, el funcionario fue designado en un puesto clave del Estado sin haber cumplido sus obligaciones legales.
