El director general de comunidades peruanas en el exterior y asuntos consulares de la Cancillería, Pedro Bravo, anunció que se ha iniciado la coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para la realización de los comicios generales de 2026 en el extranjero.
«Hemos iniciado el proceso de coordinación junto con la ONPE. Nosotros somos una especie de brazo de la ONPE en 118 consulados, donde van a haber procesos electorales», indicó en RPP.
«Después, lo esencial es prever los lugares de votación. Hay lugares como Buenos Aires, Santiago, Nueva York, Patterson, Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Milán, Roma, donde necesitamos garantizar espacios adecuados. Puede ser un colegio grande, puede ser un coliseo, un auditorio muy grande que permita, con todas las seguridades, que los peruanos numerosos en esas localidades ejerzan su derecho al sufragio», agregó.
El diplomático señaló que la Cancillería solicitará al Congreso «las mismas facilidades que tienen los otros organismos electorales» en temas logísticos, como contrataciones y licitaciones.
«Ahora vamos a tener un elemento distintivo muy importante, es que las cédulas que antes de destruían, ahora tienen que mantenerse, guardarse. Y la cadena de custodia va a estar a cargo de los consulados. Entonces, ellos van a tener que implementar algunas medidas de seguridad. Y después, lo más caro probablemente sea el envío de las cédulas a la ONPE», afirmó.
Perú21
