Se dispone de apagón electrico en cárceles y patrullajes militares

El Gobierno del presidente José Jerí declaró estado de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana y el Callao, a partir de la medianoche del 22 de octubre de 2025, con el objetivo de combatir la creciente inseguridad ciudadana. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano.
Durante el periodo de emergencia, la Policía Nacional del Perú asumirá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y los Serenazgos de los municipios. Se realizarán patrullajes conjuntos en las zonas consideradas de alto riesgo, y se implementarán controles de identidad, allanamientos sin orden judicial (descerrajes) y detenciones de personas con requisitoria vigente. Asimismo, se prohíbe la circulación de dos adultos en motocicletas de categoría L3, como parte de las acciones preventivas.
Una de las disposiciones más destacadas del decreto es la que ordena el apagón eléctrico en las celdas de los centros penitenciarios ubicados en Lima y Callao. Solo se permitirá iluminación mínima de seguridad, con el fin de evitar el uso de equipos electrónicos no autorizados. Además, se autoriza el desmantelamiento y destrucción de antenas de telecomunicaciones instaladas ilícitamente dentro de los penales.
En cuanto a las visitas en los establecimientos penitenciarios, se establece que los internos en régimen cerrado ordinario podrán recibir una visita semanal, mientras que los internos en régimen cerrado especial solo podrán recibir una cada quince días. Las visitas estarán restringidas a familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, en un intento por reforzar el control y la seguridad interna.
Finalmente, el estado de emergencia también incluye controles migratorios excepcionales en la capital y el Callao, además de la suspensión temporal de derechos constitucionales, como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito y la libertad de reunión.
El Ejecutivo precisó que estas medidas buscan restablecer el orden y reforzar la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado que afecta a la ciudadanía.
