

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que el lunes 13 de octubre de 2025 vence el plazo para que las autoridades y altos funcionarios que deseen postular en las elecciones generales 2026 presenten su renuncia. La medida se establece en cumplimiento de la normativa electoral y forma parte del cronograma previo al proceso electoral.
Según la Resolución 0110-2025-JNE, los altos funcionarios comprendidos en esta obligación incluyen a ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores y alcaldes, quienes deberán dejar sus cargos seis meses antes de los comicios. El organismo señaló que el cumplimiento de este requisito es indispensable para la inscripción de candidaturas.
Detalles de la norma electoral emitida por el JNE
La disposición también alcanza a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, quienes deberán pasar a la situación de retiro si desean participar como candidatos. En el caso de los gobernadores regionales, la renuncia debe presentarse ante el consejo regional y remitirse al JNE mediante la mesa de partes virtual hasta el 20 de octubre de 2025.
Cuando el gobernador renuncie, el vicegobernador asumirá de inmediato las funciones. Si ambos dejan el cargo, el consejo regional será responsable de elegir a sus reemplazantes, precisó el máximo ente electoral.
Procedimiento para alcaldes y funcionarios del Estado
El JNE indicó que los alcaldes deberán presentar su renuncia al concejo municipal, y luego enviar el documento al Jurado Nacional de Elecciones dentro del mismo plazo. En estos casos, asumirá el burgomaestre encargado con la credencial correspondiente del organismo electoral.
Por otro lado, los funcionarios y trabajadores públicos no están obligados a renunciar, pero deberán solicitar una licencia sin goce de haber, que empezará a regir desde el 11 de febrero de 2026, es decir, 60 días antes de las elecciones generales.
Objetivo del plazo establecido por el organismo electoral
El Jurado Nacional de Elecciones subrayó que estas disposiciones buscan dar claridad a las organizaciones políticas y asegurar que se respeten los requisitos legales en la presentación de listas y fórmulas de candidatos. Además, permiten garantizar transparencia y equidad en el proceso electoral previo a los comicios del 2026.
El organismo recordó que los documentos de renuncia o licencia deben ser presentados formalmente ante el jurado electoral especial correspondiente al momento de inscribir la candidatura.