
Mientras la criminalidad en el país ha alcanzado niveles alarmantes, el ministro de Educación, Morgan Quero, se resiste a aceptar que los casos de extorsiones y asesinatos se han incrementado durante este gobierno y tal como lo hace la presidenta minimizó esta problemática.
“Creo que eso (el incremento del caso de extorsiones) no es así, creo más bien que este gobierno ha tenido éxito y logros en detenciones que no se habían dado antes; más bien percibo que hay una mano negra para darle relevancia a asuntos delictivos vinculados a una coyuntura política, algo que me parece muy peligroso”, respondió así el titular del Minedu cuando le recordaron que las extorsiones aumentaron considerablemente en este gobierno.
Para Quero la ciudadanía no percibe los logros que él señala porque hay quienes se están encargando de echarle “fango a la democracia”.
“Creo que la forma de interpretar los procesos que se están viviendo está contaminada por una actitud que significa echarle fango a la democracia”, explicó uno de los ministros de más confianza de Boluarte.
A tono con lo señalado con la presidenta en su discurso por el aniversario de la Marina en el que responsabilizó a gobiernos anteriores de abrirle la puerta a la inmigración ilegal lo que fortaleció la criminalidad, el ministro atribuyó al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski de permitir el ingreso indiscriminado de personas con antecedentes criminales”.
“En el gobierno del señor Pedro Pablo Kuczynski se dieron facilidades para ingresar a miles de ciudadanos venezolanos”, dijo Quero que indicó que el incremento de la criminalidad “tiene que ver con una herencia que viene del extranjero”.
El ministro hizo estas declaraciones la noche del último miércoles casi en simultáneo con el ataque criminal a la agrupación musical Agua Marina ocurrida en un concierto realizado en Chorrillos, que dejó cuatro heridos de bala.