
Por mayoría, la Comisión de Constitución aprobó, por 16 votos a favor, modificar la Ley Orgánica de Elecciones a fin de permitir la difusión de encuestas sobre intención de voto o simulacro de votación hasta 3 días antes de la elección o consulta popular. El grupo de trabajo que preside Arturo Alegría, sin embargo, no apoyó de igual manera la iniciativa para eliminar la llamada ley seca. Ambos temas se sometieron a votación por separado.
De acuerdo al texto aprobado, «las encuestadoras con inscripción vigente ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)» podrán «difundir encuestas sobre intención de voto o simulacro de votación respecto de una elección o consulta popular a través de medios de comunicación masivos hasta los tres días previos al día del acto electoral o consulta popular».
Esta restricción, sin embargo, no se aplicará a las encuestas a boca de urna, publicadas o difundidas luego de culminado el horario de votación. Ante el incumplimiento de esta medida, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) podrá aplicar una sanción consistente entre una multa entre diez y cien Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
El congresista Ed Málaga, autor del proyecto, intervino en el debate. Allí defendió la necesidad de contar con encuestas confiables y sostuvo que su difusión hasta 24 horas de la elección, como era su propuesta original, evitará la desinformación sobre la intención de voto.
«La libertad básica de información cobra especial importancia en un contexto electoral porque evita manipulaciones, sobre todo en la última semana que es un momento crítico en el que debemos estar informados: Si bien el dictamen plantea la difusión hasta 72 horas antes, la propuesta original era de 24 horas para que la ciudadanía se informe con encuestas con un mínimo estándar técnico sobre la situación real; en todo caso, esperemos que el tema llegue al Pleno y se amplíe el debate», manifestó.
En cuanto a la ley seca, subrayó que la normativa vigente no impide el consumo de bebidas alcohólicas sino su expendio, por lo que —dijo— no tiene efecto en la realidad. «Son dos restricciones (la referida a encuestas y ley seca) que no se aplican, no se cumplen y no tienen mayor impacto», advirtió.
En el curso de la discusión, la mayoría de congresistas de distintas bancadas políticas se pronunciaron, en general, a favor de que se permita la difusión de encuestas, pero no así con que se elimine la ley que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas desde las 8:00 horas del día anterior al día de la votación, hasta las 8.00 horas del día siguiente a las elecciones.
Esta división se vio plasmada en la votación pues finalmente no prosperó el pedido para dejar esta restricción sin efecto.