

Mónica Delta volvió a consolidar su liderazgo en el periodismo televisivo peruano al ser elegida, por quinto año consecutivo, como la comunicadora de televisión más influyente del país. El reconocimiento llega gracias a la XLV Encuesta del Poder 2025, elaborada por la revista Semana Económica, uno de los sondeos más prestigiosos del ámbito nacional.
Según los resultados, Mónica ocupa el primer lugar en el ranking de periodistas de televisión con mayor influencia en la opinión pública y la agenda política. Así, ratifica así su sitial como una de las voces más importantes en el debate nacional. En la lista de líderes de opinión televisivos, Mónica Delta se impone sobre otros reconocidos periodistas y conductores como Sol Carreño, Rosana Cueva, quienes también figuran en el ranking de Semana Económica.
Mónica Delta Parodi nació en Chimbote en 1960, su padre don Antonio Jesús Delta Peterson, llegó a Chimbote con algo más de 20 años de edad, en la década del 40′, cuándo a su padre lo destacaron como Administrador General del Puerto de Chimbote. Él nació en La Perla – Callao un 30 de marzo del año 1,919. Hijo de Don Sócrates Delta Tafur y Doña Aurora Petersen Bauman. Curso sus estudios en el Colegio Jesuitas La Inmaculada en Lima, siendo un estudiante muy destacado.
Se casó en 1,945 con Doña Teresa Parodi Zúñiga, hija de Don Antonio Parodi De La Torre, que era Administrador de la Compañía de Correos y Telégrafos de Chimbote y Doña Luzmila Zúñiga García; formando un feliz matrimonio, donde nacieron sus 5 hijos Antonio, Armando, Alfonso, Mónica y Elizabeth Delta Parodi. La familia Delta Parodi vivió en La Caleta y luego en la primera cuadra del Jr. Leoncio Prado en Chimbote.
Don Antonio Delta era un gran aficionado al cine, filmaba y proyectaba películas de estreno y cortometrajes de su producción, practicaba el ping pong. Fue socio y uno de los 23 fundadores que