


Junta vecinal exige al alcalde exposición pública del MEIA de Antamina para garantizar transparencia
La tensión por la Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la Compañía Minera Antamina se vuelve prioridad en la provincia de Huarmey.
El presidente de la Junta Vecinal de Puerto Huarmey, Jesús Ascencios Gularte, ha enviado el contundente Oficio N° 015-2025 al alcalde provincial, Cavino Cautivo Grasa, dónde nuevamente le reitera la solicitud formal para que la empresa minera Antamina realice la exposición pública de su MEIA, un documento vital para el futuro ambiental de la provincia.
UN LLAMAMIENTO BASADO EN LA LEY Y PRECEDENTES
El oficio no es solo una petición, es una exigencia al cumplimiento de la ley y a los derechos ciudadanos. Ascencios Gularte, con notable precisión, detalla los antecedentes de solicitudes previas que, al parecer, no han recibido la atención debida o no quieren comunicar las consecuencias ambientales que podría ocasionar mayor concentrado de minerales en sus almacenes de Punta lobitos.
Su fundamentación legal se apoya en la Ley General del Ambiente (Ley N° 28611), la cual garantiza el Derecho a la Información y a la Participación Ciudadana en la gestión ambiental, obligando a las autoridades a facilitar el acceso a la información sobre políticas y actividades que puedan afectar el ambiente y la salud.
EL PETITORIO: TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
El líder vecinal es claro en su petitorio: exige que la Municipalidad Provincial de Huarmey disponga, a la brevedad, los mecanismos necesarios para que convoque a la exposición pública y la socialización amplia y transparente del MEIA de Antamina, y no suceda lo mismo que se hizo al inicio de sus operaciones.
En un gesto de voluntad de trabajo conjunto, Ascencios Gularte, concluye el documento asegurando la disposición de la junta vecinal para trabajar de forma coordinada con la municipalidad.
El objetivo compartido es la defensa de los derechos colectivos y la construcción de un proceso participativo legítimo y transparente que permita a la población conocer a fondo los alcances, impactos y medidas de mitigación del proyecto minero que opera en su jurisdicción en el largo plazo.
Este requerimiento subraya la preocupación de la ciudadanía de Huarmey por las implicancias ambientales del proyecto minero, un tema recurrente en la zona, y pone a prueba el compromiso de las autoridades locales con la transparencia y la gobernanza ambiental.