
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 70?
El campanazo se utilizará en los procesos electorales de 2026 y en otros actos conmemorativos.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acordó instaurar el campanazo por la democracia como un símbolo representativo de los valores democráticos del país.
Mediante la Resolución n.º 397-2025-JNE, publicada en el diario oficial El Peruano, la Dirección Nacional de Educación, Participación y Formación Cívica Electoral sustenta esta decisión, señalando que el uso de campanas como elementos simbólicos está profundamente arraigado en la historia de diversos pueblos, especialmente como representación de libertad, participación y movilización ciudadana.
“El sonido de la campana ha sido un símbolo de convocatoria y expresión popular, utilizado para anunciar eventos trascendentales y promover la participación ciudadana. Así, por ejemplo, en el contexto democrático, su repique representa el inicio o cierre de procesos electorales y deliberativos, y también puede simbolizar una advertencia ante amenazas a las libertades fundamentales, recordando que la democracia se construye con la acción consciente y constante de una ciudadanía activa”, señala la resolución .
¿CUÁNDO SE USARÁ EL CAMPANAZO POR LA DEMOCRACIA?
La norma establece que el campanazo se utilizará en los procesos electorales de 2026 y en otros actos conmemorativos.
“La utilización de una campana de bronce como símbolo en los procesos electorales de 2026 y otros actos conmemorativos venideros se considera de carácter representativo y cargado de valor histórico, que reafirma los ideales de libertad, justicia y soberanía popular”, precisa el documento.