
No obstante, Raúl Pérez Reyes, subrayó que dicha decisión “no significa desconocer los riesgos asociados a los retiros”.
Este lunes, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció que el Gobierno dará su apoyo al octavo retiro de fondos de las AFP, luego de coordinar directamente con la presidenta Dina Boluarte y los equipos técnicos de la cartera que dirige.
En diálogo con la prensa desde el Congreso, el titular del MEF advirtió que la medida “no significa desconocer los riesgos asociados a los retiros; por el contrario, buscamos que todos los peruanos sean plenamente conscientes de las implicancias que estos tienen sobre sus futuras pensiones”.
“Hemos evaluado las diversas realidades de los distintos ciudadanos y hemos quedo en apoyar esta medida (octavo retiro de fondos). Nuestra función siempre es y será velar por la sostenibilidad del sistema de pensiones y el desarrollo del mercado de capitales peruanos, el impulso al ahorro local. Lo que existe es una lectura responsable de la coyuntura actual”, manifestó Pérez Reyes.
El titular del MEF agregó que los enfoques técnicos pueden replantearse a partir de los distintos contextos que enfrenta actualmente el país.
“La razón es bastante clara: hay un grupo importante de familias que reclama liquidez inmediata para atender necesidades urgentes como salud, educación, alimentación, pago de deudas o también pequeños emprendimientos”, sostuvo.
Además, Pérez Reyes realizó un llamado a la “responsabilidad individual” para cada uno de los aportantes al sistema de pensiones, “para que apuntemos a un retiro responsable”.
“Quienes realmente lo necesiten podrán hacer el retiro, pero quienes no atraviesen esa urgencia deberían evaluar mantener sus aportes para poder preservar su derecho a una pensión”, refirió.
El funcionario comentó que dicha decisión fue adoptada en el marco de una política económica responsable. Asimismo, afirmó que el Gobierno mantiene “coherencia macroeconómica y compromiso con la estabilidad. En suma, atendemos la urgencia social y económica de corto plazo sin renunciar a nuestra visión de largo plazo”.
