
Operativo conjunto en la Institución Educativa Pedro Pablo Atusparia garantiza la protección de los derechos de los menores y refuerza el compromiso institucional en la supervisión de productos alimenticios para los escolares.
En una acción conjunta y coordinada, el Ministerio Público del Distrito Fiscal de Áncash, a través de la Fiscalía Provincial de Familia de Huaraz, en alianza con la Fiscalía Especializada de Prevención del Delito, la Subgerencia de Control de Comercialización de la Municipalidad Provincial de Huaraz, la Subgerencia de Sanidad y Salubridad de la misma comuna, la Dirección Regional de Salud – Red Salud Huaylas Sur, el representante de Salud ambiental y la representante del Cisea Huarupampa; llevaron a cabo un operativo inopinado en la mañana del 15 de septiembre en la Institución Educativa Pedro Pablo Atusparia.
El objetivo de esta intervención fue fiscalizar los kioscos y cafetines dentro del plantel, con especial énfasis en los productos que se ofrecen a los estudiantes, en cumplimiento de su rol institucional de protección de los derechos de los menores. Durante la inspección, se encontró en uno de los cafetines alimentos vencidos y productos prohibidos para el consumo infantil, incluyendo chocolates, gaseosas y otros comestibles que, además de no contar con las fechas de vencimiento visibles, estaban en condiciones altamente nocivas para la salud de los estudiantes; además que el local no era adecuado como kiosco.
Cabe señalar que, conforme lo precisado por la Dirección Regional de Salud – Red Huaylas Sur, hace aproximadamente tres meses las autoridades ya habían advertido sobre la presencia de estos productos en el kiosco, solicitando su reemplazo por opciones más saludables. Sin embargo, la falta de acción por parte de los responsables llevó a que los productos nocivos continuaran siendo expendidas a los menores consumidores, poniendo en riesgo su integridad física y sus derechos.
Fruto del operativo realizado, las autoridades lograron decomisar los productos vencidos y proceder a la clausura temporal por diez días del kiosco interno, garantizando así la protección de la salud de los escolares y el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes.
El Ministerio Público de Áncash reafirma su compromiso de seguir realizando este tipo de operativos, enmarcados en su rol de protección de los derechos de los menores y de la comunidad educativa.
La Fiscalía continúa trabajando para que espacios como las instituciones educativas sean entornos seguros y libres de productos que puedan afectar la salud de los niños y adolescentes, asegurando que se respeten las normativas y se promueva una alimentación saludable en favor del bienestar de la niñez ancashina.
