



Acciones coordinadas demuestran el compromiso institucional en la lucha contra la criminalidad organizada.
El Ministerio Público del distrito fiscal de Áncash reafirmó su compromiso en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos mediante una operación de gran alcance que involucra a su Segundo Despacho de Lavado de Activos – de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaraz – en coordinación con la Dirección de Investigación de Lavado de Activos (DIRILA) de la Policía Nacional del Perú (PNP). La acción se realizó el 13 de septiembre de 2025, en el marco de una investigación que involucra al exalcalde de Huacachi, Samuel Cecilio Soto Bravo, y otras personas vinculadas a una organización criminal dedicada a lavar dinero proveniente de actividades ilícitas.
En Huaraz, se llevaron a cabo allanamientos en inmuebles identificados como centros de operaciones ubicados en la Calle Amistad S/N, Urbanización Nuevo Progreso, en el distrito de Independencia. Durante la diligencia, se incautaron más de 250 sellos, entre ellos del Gobierno Regional de Áncash, Municipalidad Distrital de Independencia – Huaraz, Municipalidad Provincial de Antonio Raimondi – distrito de Chingas; Municipalidad C.P. Quilca, Municipalidad Distrital de Chingas, Municipalidad Distrital de Huachis, Municipalidad Distrital de Rapayán, Municipalidad Distrital de Fidel Olivas Escudero, Municipalidad Distrital de Pamparomas, Municipalidad Provincial de Aija, Municipalidad Distrital de San Pedro de Chana, Municipalidad Distrital de Cáceres del Perú, Municipalidad Distrital de San Marcos, Municipalidad Distrital de Ticapampa-Recuay, de diversos profesionales, ingenieros, empresas y consorcios; además de documentos y firmas en blanco que evidenciarían prácticas de falsificación y posible corrupción en contratos y expedientes técnicos.
También se intervino en el Pasaje Oasis N° 113, en Independencia, donde se decomisaron archivos, contratos, resoluciones de alcaldía y documentación contable vinculada a obras públicas y obras municipales en Huacachi, en las que se habrían manipulado recursos públicos.
Simultáneamente, en Lima, en el domicilio ubicado en la Calle El Encierro N° 170–174, en La Molina, se efectuó una diligencia en la residencia habitual de Soto Bravo y su cónyuge, donde se incautó documentación relevante relacionada con la adquisición de bienes y movimientos financieros vinculados a actividades ilícitas. Este inmueble fue adquirido por la suma de 280 mil dólares americanos, lo que genera sospechas sobre el origen de los recursos utilizados para su adquisición.
Los hallazgos en las diligencias permitieron ampliar la investigación al delito de lavado de activos en el marco de una organización criminal, incluyendo a otras personas involucradas en la estructura delictiva. La Fiscalía de Áncash mantiene su compromiso de desarticular estas redes de corrupción y garantizar que los responsables respondan ante la justicia, en cumplimiento de su misión institucional de promover la legalidad y la transparencia en la gestión pública.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones y acciones necesarias para fortalecer el Estado de Derecho, reafirmando su postura de cero tolerancia frente a los delitos que afectan la transparencia y el bienestar de la ciudadanía.
