

El sismo de magnitud 7.5 se localizó al este de Petropavlovsk-Kamchatsky.
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, organismo responsable del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, descartó la noche del viernes que el sismo de magnitud 7.5 en Rusia genere tsunami en el litoral peruano.
Antes, la institución informó en su boletín de sismo-tsunami n.° 38-2025-1 que tras un análisis y evaluación, a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de la DHN, «se intensifica vigilancia. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento».
«El día 12 septiembre 2025, a 21:37:52 hora local (02:37:52 UTC), se ha registrado un evento sísmico localizado 120 km E of Petropavlovsk-Kamchatsky, Russia con latitud 53.04 y longitud 160.42, con una magnitud de 7.5 Mw, a una profundidad de 10.00 km. Esta información fue recibida por USGS [Servicio Geológico de Estados Unidos]», detalla.
En la actualización, la DHN indica que el epicentro estuvo localizado a 111 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky y una profundidad de 39.47 km.
En julio pasado, la Dirección de Hidrografía y Navegación emitió una alerta de tsunami en el litoral peruano por el terremoto de magnitud 8.7 registrado frente a la costas del sur de la península rusa de Kamchatka.
De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento sísmico de magnitud 8.7 tuvo una profundidad de 74 kilómetros y su epicentro se localizó a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia.