
La Comisión Ad Hoc del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) confirmó que 73,739 exaportantes accederán a la devolución de su dinero a partir del jueves 28 de agosto, en el marco del denominado Reintegro 4.
Jorge Milla, integrante de la comisión, precisó que el martes 26 será la sesión extraordinaria para aprobar la resolución administrativa pendiente.
En esta reunión se presentará el padrón de beneficiarios, el cual será remitido de inmediato al Diario Oficial El Peruano para su publicación oficial.
Según el cronograma, la lista estará disponible el miércoles 27, lo que permitirá que los beneficiarios verifiquen su inclusión a través de una plataforma digital.
El proceso habilitará una herramienta en línea de la Secretaría Técnica del Fonavi, donde bastará ingresar el número de DNI para confirmar la posibilidad de cobro, incluso en casos de herederos.
El desembolso se concretará en agencias del Banco de la Nación y beneficiará a miles de adultos mayores que aguardaron durante décadas el retorno de sus aportes.
Este proceso se suma a las devoluciones previas, en cumplimiento del mandato que se originó tras el referéndum de 2010, cuando se reconoció el derecho de los trabajadores a recuperar los fondos acumulados.
En paralelo, la denominada Lista 22 incorporará a otros exfonavistas cuyos aportes ya fueron verificados y que aún no recibieron pago. Este grupo, que podría superar las 100 mil personas, accedería a su devolución en noviembre.
El presidente de la Federación Nacional de Fonavistas, Luis Luzuriaga, advirtió que, aunque existen S/ 600 millones disponibles para financiar el Reintegro 4 y la Lista 22, la deuda total del Estado con los aportantes asciende a unos S/ 10,000 millones.
Se requiere que el Congreso asegure S/ 3,500 millones en el presupuesto 2026 para atender a más de 1.9 millones de fonavistas.